Trabajadores protestan por falta de pago en obra del Hospital EsSalud de Chalhuanca

  • Miércoles, Ago 27 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La construcción del Hospital EsSalud de Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes, atraviesa una nueva crisis. El martes 26 de agosto, un grupo de obreros realizó un plantón y quemó llantas en el frontis del cerco perimétrico de la obra, denunciando que no reciben sus salarios desde hace meses. Según manifestaron, las empresas ejecutoras no cumplen con sus obligaciones y alegan que EsSalud no transfiere los fondos ni reconoce las valorizaciones de los trabajos realizados.

El proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de atención de salud del Hospital EsSalud de Chalhuanca”, valorizado en 58 millones de soles, fue anunciado con expectativa en febrero de este año, cuando la presidenta Dina Boluarte colocó la primera piedra. La obra debía beneficiar a más de 11 mil ciudadanos de la región Apurímac; sin embargo, seis meses después, el avance físico no superaría el 5%, según fuentes locales.

La situación se complica porque las compañías que integran el consorcio Elohim Chalhuanca, a cargo de la construcción, fueron señaladas como “empresas cascarón”, sin respaldo financiero ni dirección legal clara. Incluso se vincula a la empresaria Lucero Coca con la adjudicación del proyecto, acusada de inflar capital mediante bonos para acceder a la licitación. Estos cuestionamientos han encendido las alarmas sobre la viabilidad de la obra.

Ante la falta de transparencia, los trabajadores temen que la construcción quede abandonada. Ellos aseguran que ya no cuentan con recursos para subsistir y reclaman que EsSalud y las empresas contratistas asuman sus responsabilidades. “Solo nos dan excusas, pero el dinero nunca llega”, señalaron durante la protesta, mientras exigían la intervención inmediata de las autoridades.

La población chalhuanquina observa con preocupación cómo un proyecto emblemático para mejorar la atención en salud se ve entrampado en denuncias, deudas y posibles irregularidades.

Mientras tanto, los obreros advierten que continuarán con las medidas de fuerza hasta lograr el pago de sus haberes y la garantía de que el hospital no se convierta en una obra más inconclusa en Apurímac.

Visto 340 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en AYMARAES

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


51868278
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
2250
8665
76776
51704486
244185
330086
51868278

Fecha de Visita: 22-09-2025

Quien Esta En linea

Hay 95 invitados y ningún miembro en línea