Corte Superior de Justicia de Apurímac realizó la VIII Feria Nacional simultánea “Llapanchikpaq Justicia: por la No Violencia contra las Mujeres” Destacado

  • Miércoles, Nov 26 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Corte Superior de Justicia de Apurímac realizó de manera exitosa la VIII Feria Nacional Simultánea “Llapanchikpaq Justicia: Por la NO violencia contra las mujeres” este martes 25 de noviembre en la Plaza de Armas de Abancay, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Desde las 09:00 a. m., la actividad convocó a decenas de ciudadanos que participaron de una jornada destinada a acercar los servicios de justicia a la comunidad, priorizando a las personas en situación de vulnerabilidad.

La feria fue inaugurada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, José Alberto Tinco Luján, quien destacó la importancia de realizar actividades que permitan fortalecer el acceso a la justicia y sensibilizar a la población sobre la prevención de la violencia contra la mujer.

Durante su intervención, Tinco Luján resaltó que acercar los servicios judiciales a la ciudadanía, especialmente a quienes viven en zonas rurales o alejadas, constituye una prioridad institucional y una responsabilidad permanente del Poder Judicial. Asimismo, exhortó a las entidades participantes a continuar trabajando de manera articulada para garantizar la protección de los derechos de las mujeres y de todas las personas en situación de vulnerabilidad.

Durante el desarrollo de la feria se ofrecieron diversos servicios gratuitos, entre ellos la recepción de demandas y denuncias, orientación legal personalizada, charlas informativas, actividades lúdicas, campañas educativas, presentaciones artísticas.

Cada uno de estos servicios fue implementado con el objetivo de brindar una atención más humana, oportuna y accesible, especialmente para quienes residen en zonas alejadas o enfrentan barreras geográficas y económicas para acceder al sistema de justicia.

La iniciativa se desarrolló siguiendo los lineamientos de las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del Poder Judicial de reducir brechas y garantizar un trato digno y equitativo.

La feria contó con la participación de importantes instituciones aliadas, entre ellas el Programa Warmi Ñan, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Provincial de Familia de Abancay, SUNASS, el Programa Pensión 65, la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Apurímac. También participó la Universidad Tecnológica de los Andes a través de la carrera profesional de Estomatología, el Programa PAIS, la Defensoría del Pueblo, RENIEC y el Centro Emergencia Mujer (CEM) Abancay, el Centro de Salud Mental de Abancay entre otras entidades.

A esta feria, desarrollada de manera simultánea en todo el país, se sumaron también diversas instituciones educativas que presentaron números artísticos y culturales en el marco de la campaña por la erradicación de la violencia contra la mujer. De igual forma, el Instituto de Formación Artística Chabuca Granda de Abancay participó con una destacada presentación musical.

El Poder Judicial del Perú, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y del programa Justicia en tu Comunidad, destacó la activa participación de la ciudadanía, subrayando la importancia de estas acciones para prevenir la violencia contra la mujer y fortalecer la protección de sus derechos fundamentales.

Con esta feria, la Corte Superior de Justicia de Apurímac reafirmó su compromiso institucional de promover la igualdad, acercar los servicios del sistema judicial a la población y contribuir de manera firme a la erradicación de toda forma de violencia en la región.

DESTACADAS PARTICIPACIONES

Asimismo, participó el jefe de la Oficina Desconcentrada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) Apurímac, Dr. Edwin Paz Carpio, quien acompañó el recorrido por los diferentes módulos informativos y destacó el compromiso institucional de supervisar y promover un servicio de justicia transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía. Su presencia reforzó la importancia del trabajo conjunto entre las diversas instancias del Poder Judicial para garantizar una atención adecuada y oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad.

Además, la feria estuvo engalanada por la Miss Abancay 2025, Srta. Gabriela Chacón, quien participó como invitada especial y dirigió un emotivo mensaje en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En sus palabras, resaltó la importancia de promover el respeto, la igualdad y la protección de los derechos de todas las mujeres, e hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse activamente en la prevención de todo tipo de violencia. Su presencia aportó un componente significativo de representación y sensibilización durante la jornada.

También participó el coordinador territorial del Programa WarmiÑan, Ronald Juárez Hurtado, quien se sumó a la ceremonia inaugural y expresó un saludo especial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante su intervención, destacó la labor articulada que se viene realizando en la región para fortalecer la prevención de la violencia y brindar acompañamiento oportuno a las mujeres que se encuentran en situación de riesgo. Asimismo, reafirmó el compromiso del programa de continuar impulsando acciones comunitarias orientadas a la protección de derechos y la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Visto 92 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


52642058
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
2671
9876
32241
52526900
306057
364227
52642058

Fecha de Visita: 27-11-2025

Quien Esta En linea

Hay 88 invitados y ningún miembro en línea