
AYMARAES (40)
Aymaraes: Está ubicada a una altitud de 2,100 a 4,200 msnm, con una superficie de 4,213 Km2 y una población aproximada de 28,886 habitantes. Sus picos más elevados son: el PISTI con 5,100 y el CUCCHI con 5,070 msnm.
Un terrible accidente ocurrió a las 5 de la tarde del miércoles 18 de septiembre en la curva Rio Remolino, a 1 kilómetro del centro poblado de Santa Rosa del Distrito de Chapimarca, provincia de Aymaraes, donde la camioneta particular de placa BNT-793 se despistó y chocó contra una roca. Una enfermera perdió la vida, mientras sus otras 4 compañeras quedaron heridas. El conductor salió ileso y al ser intervenido no contaba con Licencia de Conducir, por lo que fue puesto a disposición policial.
El pasado miércoles cerca de las 6:50 de la tarde, efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras PNP Chalhuanca acudieron al kilómetro 298 de la vía Interoceánica Nazca – Abancay, sector conocido como “7 Vueltas”, tras ser alertados sobre un accidente de tránsito.
El pasado 12 de agosto de 2025, el docente Salustio Huanca Torres, junto a los alumnos del curso de Criminología de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Tecnológica de los Andes, realizó un viaje académico a la ciudad de Chalhuanca. En esta ocasión, visitaron el Colegio Emblemático Secundario de Varones "Libertadores de América", como parte del Proyecto de Responsabilidad Social.
El 04 de setiembre de 2025, en una labor conjunta, la Policía Nacional del Perú ubicó e identificó a la pobladora Hermelinda M. H. (47), reportada como presunta desaparecida desde el 24 de agosto del presente año, en la jurisdicción de la Comisaría PNP Chalhuanca, provincia de Aymaraes.
El miércoles 3 de septiembre, mientras en las 7 capitales de provincia de la región se registraban lluvias, en el distrito de Lucre, provincia de Aymaraes, la población fue sorprendida por una intensa nevada. El fenómeno natural cubrió de blanco las zonas altas, generando preocupación entre los pobladores que no esperaban este drástico cambio de clima.
La construcción del Hospital EsSalud de Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes, atraviesa una nueva crisis. El martes 26 de agosto, un grupo de obreros realizó un plantón y quemó llantas en el frontis del cerco perimétrico de la obra, denunciando que no reciben sus salarios desde hace meses. Según manifestaron, las empresas ejecutoras no cumplen con sus obligaciones y alegan que EsSalud no transfiere los fondos ni reconoce las valorizaciones de los trabajos realizados.
+ Noticias
- Corte Superior de Apurímac será sede del I Encuentro Nacional de Jueces Especializados en Familia Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:22
- Apurímac destaca en la inauguración de la Expo Perú Los Andes 2025 en Cusco Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:21
- Feria sabatina y dominical de Andahuaylas mejoran su ordenamiento con pintado de puestos Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:21
- ¡Se creó la Universidad Nacional de Chincheros! Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:21
- A un paso de culminar la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa integrada de Occepata - Chincheros Escrito el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:20
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 106 invitados y ningún miembro en línea