Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora serán los más modernos con tecnología antisísmica y moderno equipamiento

  • Miércoles, Ago 20 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), avanza en la construcción de dos importantes proyectos hospitalarios que beneficiarán a más de 194 000 peruanos: el Hospital de Chincheros en Apurímac y el Hospital de Apoyo Tomás Lafora en La Libertad.

El Hospital de Chincheros ya cuenta con cimientos reforzados y tecnología de última generación para resistir grandes sismos. La obra ha superado su etapa más compleja con la instalación de drenes especiales, geomembranas y geotextiles en el bloque principal, garantizando la estabilidad de la plataforma y evitando hundimientos.

Esta infraestructura contará con 84 aisladores sísmicos que protegerán el edificio y la vida de pacientes y personal durante un terremoto. Con una inversión superior a S/220 millones, el hospital beneficiará a más de 174 000 habitantes de Chincheros y provincias vecinas.

Actualmente, se trabaja en el subdrenaje de aguas subterráneas para la instalación de los aisladores sísmicos. El establecimiento tendrá tres niveles, 14 456.15 m² de área techada y servicios que incluyen consultorios, salas de parto, incubadoras, camas para emergencia, cirugía, obstetricia y hospitalización.

En la región La Libertad, el Hospital de Apoyo Tomás Lafora, ubicado en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, avanza con la ejecución de su obra de contingencia, que registra un 43.82 % de avance físico. Esta permitirá asegurar la continuidad de los servicios mientras se construye la infraestructura principal.

El nuevo hospital se levantará en un área de 20 439,76 m², distribuida en seis bloques y un sótano, con 12 consultorios médicos, 16 consultorios no médicos, tópicos de urgencias y emergencias, hospitalización con 48 camas, salas de parto multifuncionales, quirófanos y equipamiento moderno como ecógrafo, mamógrafo, rayos X y dos ambulancias.

La inversión total asciende a S/398.9 millones y beneficiará a más de 20 000 habitantes de la provincia de Pacasmayo. La obra principal reiniciará su ejecución una vez culminada la infraestructura de contingencia.

Visto 603 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en CHINCHEROS

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


52146556
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
11875
8952
29902
52036516
174782
347681
52146556

Fecha de Visita: 15-10-2025

Quien Esta En linea

Hay 103 invitados y ningún miembro en línea