El desarrollo económico también fue eje de la jornada, con el anuncio de la reciente aprobación del proyecto de mejoramiento de la producción de tuna en Pomacocha por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) y la participación internacional de la estrategia “Andahuaylas EMPRENDE” en un concurso desarrollado en Colombia, que alcanzó la etapa final. En paralelo, se destacó la reducción de la morosidad en rentas municipales y el fortalecimiento de programas sociales como el Programa de Complementación Alimentaria y el comedor municipal. El ámbito social también incluyó las labores en atención a la primera infancia, adultos mayores y familias vulnerables, además de promover actividades culturales y artísticas desde la Academia y la Galería Municipal.
La gestión ambiental se reflejó en la labor de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, que dispone los residuos en el relleno sanitario y promueve una cultura de reciclaje. En infraestructura vial, el Instituto Vial Provincial ejecutó 19 nuevos caminos vecinales con más de 145 km de extensión, asegurando conectividad entre distritos y comunidades. También se anunció el pronto inicio de construcción de nuevas pistas y veredas, puentes y obras de saneamiento que reforzarán la transitabilidad y los servicios básicos en sectores estratégicos.
Finalmente, se informó que en lo que va del 2025 la Municipalidad alcanza un total de 32 obras (entre inauguradas, en ejecución y próximas a iniciar) con una inversión superior a los S/ 60 millones. La jornada culminó con el reconocimiento ciudadano al alcalde y su equipo de gestión, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de una Andahuaylas más moderna, justa y solidaria.