
ABANCAY (40)
Abancay: Está ubicado a una altitud de 2,377 msnm, con una superficie de 3,447 Km2 y una población aproximada de 57,750 habitantes. Debido a sus montañas secas y su clima cálido todo el año es conocido como "El valle de la eterna primavera".
Con la vibrante presencia de comparsas provenientes de comunidades, centros poblados y distritos como Tumay Huaraca, Andarapa, San Miguel de Chaccrampa, Turpo, Pomacocha, Kaquiabamba y San Jerónimo, el concurso del Carnaval Rural 2025 llenó de vida la Plaza Mayor. Cada agrupación desplegó su arte en cantos y pasos, mostrando con orgullo sus costumbres, tradiciones y la esencia de su cultura.
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación académica y científica, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) suscribieron un convenio de colaboración el 5 de marzo en la sala de reuniones del rectorado de la UAA. La firma del acuerdo estuvo a cargo del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, y la Dra. Kitty Gaona Franco, rectora de la UAA, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
Las intensas y prolongadas lluvias registradas la madrugada del lunes 10 de marzo originaron que viviendas colapsen en los distritos de Lambrama, provincia de Abancay y San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, dejando a sus habitantes sin techo y en situación de damnificados para que no sufran riesgos a la vida y su salud.
Una tragedia conmociona la ciudad de Ancahuasi, en la región Cusco, ya que el pasado 8 de marzo, Ruth Nataly Cusihuallpa (18), fue brutalmente asesinada por su pareja, Franz Michael Campos Chuima (27), natural de Abancay - Apurímac, quien la apuñaló con un cuchillo en la cocina de su vivienda. La mujer falleció en el hospital, y horas después, el feminicida se quitó la vida.
Por disposición del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, el equipo técnico del Gobierno Regional de Apurímac (GORE Apurímac), integrado por gerentes, directores y funcionarios, sostuvo una reunión de trabajo clave con representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), entidad adscrita al Ministerio de Defensa.
La actual gestión del Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador, Percy Godoy Medina, viene avanzado notablemente con las obras que se iniciaron en la presente gestión; una de estas obras es la construcción del Hospital de Emergencia, ubicado en el distrito de Tamburco, el mismo que tiene un importante avance físico para su pronta inauguración y entrega a la población y cuenta con un histórico presupuesto de inversión superior a los 54 millones de soles.
+ Noticias
- ¡A lo grande fue el pasacalle Pukllay 2025! Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Ladrón es correteado tras ser sorprendido robando en un minimarket de Condebamba Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Padres de familia del Jardín Santa Sebastiana de Fonavi solicitan construcción de nuevo local Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Efusivo recibimiento al Gobierno Regional de Apurímac en el Pukllay 2025 Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:05
- Director regional de Salud de Apurímac presente en el Proceso del Presupuesto Participativo 2026 Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:05
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 101 invitados y ningún miembro en línea