
ABANCAY (40)
Abancay: Está ubicado a una altitud de 2,377 msnm, con una superficie de 3,447 Km2 y una población aproximada de 57,750 habitantes. Debido a sus montañas secas y su clima cálido todo el año es conocido como "El valle de la eterna primavera".
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, tuvo una destacada participación en el “III Encuentro de Gerentes de Desarrollo Económico”, realizado en el auditorio del Gobierno Regional del Cusco.
La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), bajo la gestión del alcalde Raúl Peña, cierra el 2024 con un desempeño óptimo, consolidándose como la capital departamental con mayor porcentaje de ejecución presupuestal en proyectos de inversión pública a nivel nacional. Según los últimos datos del MEF al 31 de diciembre, Abancay alcanzó un impresionante 93.9% de avance en la ejecución de su presupuesto, liderando sobre otras ciudades principales del país.
En el marco Foro Nacional de Salud Renal, organizado hoy por el Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud, en la ciudad de Lima, dentro de las actividades por el Día Mundial de Riñón; el Hospital II de Abancay logró un importante reconocimiento por su carácter innovador y mejora de procesos en la prevención de la enfermedad renal crónica.
En cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos Supremos N° 007-2025-PCM, N° 021-2025-PCM y N° 024-2025-PCM, y gracias a las gestiones realizadas por el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entregará 56 toneladas de bienes de ayuda humanitaria para atender a la población afectada por recientes emergencias en las siete provincias.
Más de 40 rescatistas entre bomberos, policías y personal de salud de Lima, se suman a las labores de búsqueda en zona de emergencia.
En febrero de 2025, un total de 599 692 líneas móviles cambiaron de empresa operadora mediante el procedimiento de portabilidad numérica, lo que significó un crecimiento de 24.86 % frente a lo registrado en el mismo mes del año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El 70 % de portaciones correspondió al segmento pospago, es decir, 419 755 líneas móviles.
+ Noticias
- ¡A lo grande fue el pasacalle Pukllay 2025! Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Ladrón es correteado tras ser sorprendido robando en un minimarket de Condebamba Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Padres de familia del Jardín Santa Sebastiana de Fonavi solicitan construcción de nuevo local Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:06
- Efusivo recibimiento al Gobierno Regional de Apurímac en el Pukllay 2025 Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:05
- Director regional de Salud de Apurímac presente en el Proceso del Presupuesto Participativo 2026 Escrito el Viernes, 21 Marzo 2025 05:05
Deportes
Quien Esta En linea
Hay 152 invitados y ningún miembro en línea