El domingo 7 de septiembre se realizará la tradicional víspera, que empezará a las 3:00 de la tarde con la entrada de chamizas a cargo de los mayordomos. Asimismo, se vivirá el recibimiento de la reina grande y la reina chica, acompañadas de ministros y autoridades, seguido de la entrada de cirios, la misa juvenil, la misa central de víspera y el esperado festival mariano que congrega a músicos y danzantes.
El día central será el lunes 8 de septiembre, fecha en la que se celebrará la misa principal a las 10:30 de la mañana. Posteriormente, a las 11:30, se desarrollará la solemne procesión de la Santísima Virgen de Cocharcas por las principales calles del distrito, acompañada por fieles y peregrinos que llegan para rendirle tributo y renovar su fe.
La festividad de la Virgen de Cocharcas tiene una gran importancia cultural y religiosa para la región de Apurímac, donde se mantiene como una de las expresiones más representativas de devoción mariana. Cada año, miles de visitantes acuden al santuario, y en reconocimiento a esta tradición, el 8 de septiembre ha sido declarado feriado regional, permitiendo a la población participar activamente en los actos de homenaje a la patrona de Apurímac.