Durante la inspección, el Ing. Vivanco Ccoicca reafirmó que estas intervenciones no son acciones aisladas, sino el punto de partida para un plan de trabajo continuo y alineado con las necesidades de la población. "Nuestro objetivo es trabajar de la mano con la comunidad de Pulluri para sentar las bases de un desarrollo que perdure, aprovechando de manera responsable los recursos que nos brinda nuestra tierra", señaló la autoridad regional. Las actividades, que ya se encuentran en ejecución, están orientadas a dos pilares fundamentales:
1.Impulso de Proyectos de Manejo Sostenible: Se implementarán iniciativas concretas para la gestión responsable de los recursos naturales de la zona, promoviendo prácticas que beneficien a la población sin comprometer el medio ambiente.
2.Conservación de Ecosistemas: Se trabajará en la protección y recuperación de los entornos naturales de Pulluri, asegurando la preservación de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas para el disfrute de las futuras generaciones.
Con este importante paso, el Gobierno Regional de Apurímac demuestra su firme voluntad de convertir la gestión ambiental en un motor de progreso para las comunidades más alejadas, priorizando la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Kaquiabamba y la región en general.