Gobierno Regional de Apurímac inicia proyecto sostenible en beneficio del centro poblado de Pulluri

  • Lunes, Oct 13 2025
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Gobierno Regional de Apurímac, encabezado por el gobernador Percy Godoy Medina, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, inició este mes de octubre, un conjunto de actividades proyectadas para el Centro Poblado de Pulluri, en el distrito de Kaquiabamba, provincia de Andahuaylas, marcando el inicio de un trabajo sostenido en favor del desarrollo y bienestar de la comunidad.

El arranque de estas acciones estratégicas contó con la presencia y supervisión directa del gerente regional de Recursos Naturales, Ing. Rubén Vivanco Ccoicca, quien destacó el compromiso de la actual gestión con las comunidades de la región.

Durante la inspección, el Ing. Vivanco Ccoicca reafirmó que estas intervenciones no son acciones aisladas, sino el punto de partida para un plan de trabajo continuo y alineado con las necesidades de la población. "Nuestro objetivo es trabajar de la mano con la comunidad de Pulluri para sentar las bases de un desarrollo que perdure, aprovechando de manera responsable los recursos que nos brinda nuestra tierra", señaló la autoridad regional. Las actividades, que ya se encuentran en ejecución, están orientadas a dos pilares fundamentales:

1.Impulso de Proyectos de Manejo Sostenible: Se implementarán iniciativas concretas para la gestión responsable de los recursos naturales de la zona, promoviendo prácticas que beneficien a la población sin comprometer el medio ambiente.

2.Conservación de Ecosistemas: Se trabajará en la protección y recuperación de los entornos naturales de Pulluri, asegurando la preservación de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas para el disfrute de las futuras generaciones.

Con este importante paso, el Gobierno Regional de Apurímac demuestra su firme voluntad de convertir la gestión ambiental en un motor de progreso para las comunidades más alejadas, priorizando la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Kaquiabamba y la región en general.

Visto 189 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ANDAHUAYLAS

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Deportes


52143259
Visitas del Dia
Visitas del Dia Anterior
Visitas de la Semana
Visitas de la Ultima Semana
Visitas del Mes
Visitas del Ultimo Mes
Numero de Visitas Totales
8578
8952
26605
52036516
171485
347681
52143259

Fecha de Visita: 15-10-2025

Quien Esta En linea

Hay 139 invitados y ningún miembro en línea