Así, a lo largo del camino, los gestores de los Tambos, aliados estratégicos en las comunidades rurales, conocieron los costos, esfuerzos y actores involucrados para brindarse un servicio de calidad.
El recorrido sensibilizó a los participantes y reforzó el compromiso de los gestores de acompañar los procesos de mejora en los servicios de saneamiento dentro de su jurisdicción y articular con las instituciones. Además de implementar nuevas rutas en los distritos, a fin de comprometer a la población sobre la valoración del agua.
Asimismo, se reforzará la cuota familiar, vital para mantener el servicio y que el agua siga llegando a cada rincón de las comunidades.