Imprimir esta página

180 profesionales de la salud inician proceso SERUMS 2025 - II en Apurímac

Con el firme compromiso de fortalecer el sistema sanitario en toda la región, la DIRESA del Gobierno Regional de Apurímac lidera el proceso de incorporación de 185 profesionales de la salud al SERUMS 2025-II.

Las plazas, distribuidas entre las redes de salud de Abancay, Aymaraes, Antabamba, Cotabambas así como de Grau y la DISA Virgen de Cocharcas de Chincheros, además de EsSalud y Sanidad Policial, permitirán reforzar la atención en establecimientos estratégicos, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Como máxima autoridad sanitaria de la región, el director de la DIRESA Apurímac, Luis Enrique Carrión Herrera, dio la bienvenida a los serumistas al tiempo de remarcar que su labor será más que una obligación profesional, pues representa un acto de servicio, empatía y compromiso social en favor de la población vulnerable de la región.

“Este servicio es una etapa trascendental en su vida personal y profesional. No solo aplicarán conocimientos técnicos y científicos, sino que vivirán la experiencia de fortalecer su verdadera vocación de servicio en la profesión, brindando una atención de calidad, y garantizando el bienestar integral y accesible para todos”, indicó el Mg. Luis Enrique Carrión, quien estuvo acompañado de su equipo de gestión en el auditorio de la DIRESA Apurímac.

A partir de este jueves 2 de octubre, los nuevos serumistas iniciarán sus labores en sus respectivas redes de salud, donde recibirán inducción y capacitaciones antes de incorporarse plenamente a sus puestos con el objetivo de brindar una atención integral, también de orientar a desarrollar actividades preventivas en las zonas más vulnerables de Apurímac.

Este proceso reúne a profesionales formados en Apurímac y en diversas regiones del país, pertenecientes de las carreras de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Química Farmacéutica, Nutrición, Psicología, Trabajo Social, Tecnología Médica y Medicina Veterinaria, quienes aportarán sus conocimientos y pondrán en práctica su vocación de servicio para contribuir al bienestar de las poblaciones más distantes.

Visto 82 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY