Imprimir esta página

Gremios periodísticos celebraron el Día del Periodista en Apurímac

Con diversas actividades conmemorativas, los gremios periodísticos de Apurímac celebraron el Día del Periodista. El Colegio de Periodistas de Apurímac, la Asociación Nacional de Periodistas – ANP Abancay y la Federación de Periodistas del Perú filial Abancay encabezaron la jornada que inició con una misa en la Catedral de Abancay, para luego trasladarse a la Plaza de Armas donde se desarrolló una ceremonia protocolar.

En el acto central participaron las principales autoridades del sector justicia, policial y municipal. Entre ellas destacaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Dr. José Alberto Tinco Luján, el general PNP Edson Hernán Cerrón Lazo, jefe de la Región Policial Apurímac, y el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Abancay, José Miranda Espinoza, quienes resaltaron la importancia de la labor periodística en la construcción de una sociedad democrática.

Posteriormente, los hombres y mujeres de prensa realizaron una romería en memoria de los periodistas apurimeños que partieron a la eternidad, rindiendo un homenaje a su legado y compromiso con la verdad. Este acto simbolizó el respeto y la gratitud hacia quienes, con esfuerzo y valentía, dedicaron su vida al oficio de informar.

La jornada concluyó con una ceremonia de reconocimiento a los periodistas más destacados de la región. Entre ellos, se distinguió al licenciado Roger Contreras Carrión, director del diario Pregón, en mérito a su trayectoria y aporte al periodismo local. El evento fue también ocasión para reafirmar el compromiso de la prensa apurimeña con la ética, la responsabilidad y la libertad de expresión.

En el Perú, el periodismo significa una vocación de servicio, un pilar de la democracia y una herramienta esencial para defender los derechos ciudadanos. Ser periodista implica buscar la verdad, fiscalizar el poder y dar voz a quienes no la tienen. En tiempos de cambios y desafíos, la prensa continúa siendo un espacio de resistencia y esperanza para construir un país más justo, informado y libre.

Visto 141 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY