Imprimir esta página

Nuevo incendio forestal en el sector de Huárcoy causó alarma en la población

Un nuevo incendio forestal se registró en las últimas horas en el sector de Huárcoy, distrito de Cotabambas, provincia del mismo nombre, afectando extensas áreas naturales y generando gran preocupación entre la población local. Aunque aún no se ha determinado con precisión la cantidad de hectáreas dañadas, se sabe que el fuego causó severos daños a la vegetación y al ecosistema de la zona.

El siniestro fue controlado tras varias horas de arduo trabajo por parte de brigadistas de Defensa Civil y comuneros de Huárcoy, quienes arriesgaron su integridad para impedir que las llamas se extendieran hacia zonas habitadas. Las labores se vieron complicadas por los fuertes vientos y la sequedad del terreno, factores que contribuyen a la rápida propagación del fuego en esta época del año.

Autoridades locales informaron que el incendio se encuentra totalmente controlado, aunque continúan las labores de enfriamiento y monitoreo para evitar que se reaviven los focos de calor. Asimismo, se está realizando una evaluación técnica para determinar el nivel exacto de daño ambiental y agrícola ocasionado por este nuevo siniestro.

Con este hecho, Cotabambas se mantiene como una de las provincias más afectadas por los incendios forestales en la región Apurímac, donde los siniestros no cesan y continúan poniendo en riesgo la biodiversidad, la seguridad de las comunidades y los recursos naturales. En lo que va del año, la provincia ya ha reportado una víctima mortal a causa de estos desastres, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Ante este escenario, los pobladores y autoridades comunales exhortan a las instancias regionales y nacionales a brindar una atención más urgente y sostenida para prevenir nuevos incendios. Se requiere fortalecer las campañas de concientización, implementar brigadas permanentes de respuesta y aplicar sanciones a quienes inicien quemas irresponsables que ponen en peligro la vida y el medio ambiente en Cotabambas.

Visto 124 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en COTABAMBAS