En el Informe de Visita de Control n.° 17703-2025-CG/GRAP-SCC (período de evaluación del 22 al 28 de octubre de 2025) se verificó que de la revisión de las especificaciones técnicas de las partidas para la cimentación de concreto ciclópeo (que mezcla concreto simple con piedras grandes) se ha considerado la proporción de 30 % de concreto simple con 70 % de piedras de tamaños que varía entre 10 a 30 pulgadas, esto sin el debido sustento técnico legal.
Asimismo, se constató que la construcción se realiza en forma de tipo sándwich, ya que como primera capa se efectúo una estructura compuesta de rocas (enrocado) con piedras de tamaños variables, luego se vacío el concreto y sobre ello la segunda capa de enrocado y seguidamente el vaciado de concreto para nivelar o alisar la capa final. Dichos trabajos se efectuaron al margen de lo consignado en el expediente técnico y sin la justificación técnica.
Del mismo modo, la comisión de control evidenció la incorrecta instalación de geotextil (un material que se coloca a lo largo de toda el área de suelo-muro) de acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente técnico; así como, la falta instalación de la tubería de drenaje y el material de relleno que podría generar un inadecuado control y drenaje de las aguas infiltradas, que pone en riesgo la estabilidad de los muros.
Se verificó la construcción de gaviones con piedras de dimensiones menores a lo establecido en las especificaciones técnicas, ya que están empleando piedras sin la selección adecuada. Así como, un deficiente control en la entrega de la cantidad de concreto premezclado entregado por el proveedor que ocasionaría entregas en cantidades menores a las indicadas por el mismo, que generarían conformidades y pagos por volúmenes de material no suministrado.
También, se constató el vertido de concreto al río sin el adecuado control y tratamiento que ocasionaría un daño ambiental y podría generar la aplicación de multas, sanciones y paralizaciones de obra, entre otros riesgos que se encuentran en el informe.