Durante esta inspección, las autoridades verificaron el avance de los trabajos en el vivero, donde actualmente se ejecutan labores técnicas como el descortezado y repicado de esquejes, alcanzando una producción de más de 100 mil plantones de queuña. Estas actividades forman parte de la estrategia técnica del proyecto para garantizar una mayor tasa de prendimiento en campo definitivo.
Asimismo, el gerente regional destacó el compromiso del equipo técnico y de la población local involucrada en el proyecto, resaltando que el éxito de estas acciones depende del trabajo articulado y participativo entre la comunidad y proyecto.
De esta manera, el Gobierno Regional de Apurímac ratifica su compromiso de promover proyectos que impulsen la recuperación ambiental, la sostenibilidad de los recursos naturales y el bienestar de las futuras generaciones.