Durante la sesión, el gerente municipal y funcionarios de la comuna expusieron de manera técnica y documentada que la Municipalidad Provincial sí cumplió oportunamente con las transferencias correspondientes al año 2023, precisando que fue el propio alcalde del centro poblado quien no cumplió con la debida rendición de cuentas de los recursos transferidos. Asimismo, el alcalde provincial ejerció su defensa a través del Dr. José Manuel Villalobos Campana, quien sustentó jurídicamente la improcedencia de la solicitud, dejando en claro que carecía de fundamento legal. Por su parte, la defensa del solicitante de la suspensión, señor Bertholth Jiménez, no se hizo presente. Ante ello, el alcalde de Villa Salinas intentó que su representación sea asumida por un tercero que no contaba con la condición de abogado, situación que generó observaciones en el desarrollo de la sesión.
Tras agotarse el debate y las intervenciones, el Concejo Municipal, en pleno uso de sus atribuciones y en el marco de la autonomía que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades N.° 27972, procedió a una votación nominal, uno por uno de los 11 regidores. El resultado fue: 2 votos a favor de la suspensión (regidores Oswaldo Silvera Palomino y Walter Sotaya Caballero) y 9 votos en contra (regidores Vidalina Quispe Urpe, Alan La Torre Delgado, Key Guerrero Galván, Mayra Rincón Cebrián, Maribel Rodrigo Obregón, Iván Llachuarimay Alhuay, Nancy Salazar Altamirano, Edwin Miranda Palomino y María Luz Alcarraz Huamán).
Con este resultado, la solicitud fue rechazada por mayoría calificada y por no existir causales legales, confirmándose la continuidad en el cargo del alcalde provincial, Ing. Abel Manuel Serna Herrera.