La comuna provincial informó que se adquirieron 23 dispositivos inmovilizadores, de los cuales 15 se aplicarán a vehículos menores (como combis y autos de transporte urbano) y 8 a vehículos de alto tonelaje. La manipulación indebida de estos equipos está prohibida y tendrá consecuencias legales, en concordancia con la normativa vigente.
Asimismo, el funcionario aclaró que el retiro del cepo tendrá un costo único de S/. 19 soles, monto que servirá únicamente para el mantenimiento de los dispositivos. “Queremos precisar a la población que esta medida no busca generar ingresos. Hemos escuchado rumores de que la MPA pretende enriquecerse con esta acción, pero eso es totalmente falso. El fin exclusivo es ordenar el tránsito y mejorar la seguridad en nuestras calles”, señaló Yupanqui.
La aplicación de los cepos se da en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), que será la encargada de imponer la papeleta correspondiente antes de proceder a la inmovilización del vehículo.