Imprimir esta página

Avanza la verificación del proyecto ecosistemas Andahuaylas Destacado

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, continúa impulsando el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Esta vez, el Ing. Rubén Vivanco Ccoicca, Gerente de la cartera, realizó una visita de verificación y supervisión técnica a las obras del proyecto "ECOSISTEMAS ANDAHUAYLAS" en los centros poblados de Champaccocha y Lliupapuquio, en el distrito de San Jerónimo.

Se informó que se está realizando la construcción de muros para viveros forestales, una infraestructura crucial para la producción de miles de plantones de especies nativas y exóticas. Estos viveros serán el corazón de las futuras campañas de reforestación y recuperación de suelos, permitiendo:

  • La generación de empleo temporal para los comuneros de la zona.
  • La producción local de plantones de alta calidad, adaptados al clima y suelo de la región.
  • La mitigación de los efectos del cambio climático mediante la siembra de nuevos bosques.
  • El fortalecimiento de la economía familiar de los agricultores.

El Ing. Ruben Vivanco Ccoicca, gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, verificó personalmente la calidad de los materiales y el avance de la obra, dialogando con los trabajadores y supervisores para asegurar que todo se realice conforme a los expedientes técnicos y los más altos estándares. Reiteró el compromiso de la gestión del Gobernador Regional Percy Godoy Medina, de trabajar por el desarrollo verde y sostenible de Apurímac.

UN ESFUERZO CONJUNTO

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Apurímac y las comunidades puede generar progreso real y cuidar nuestro medio ambiente para las futuras generaciones.

Visto 222 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ANDAHUAYLAS