Los documentos oficiales respaldan que fueron los alcaldes Luis Alberto Mamani (LPU), Edgar Árias (Saywite - San Luis - Occoruro) y Luis Fernando Valver (Concacha Rumiwasi), junto a los presidentes comunales, quienes durante varios años gestionaron en Lima la aprobación de estudios definitivos, presupuesto y licitación del proyecto con CUI N.° 2412648, a través de Provías Descentralizado y el Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS).
Las comunidades beneficiadas son Saywite, Concacha y LPU (Ccecceray, Totoray, Bacas Alta, Trancapata Alta y Trancapata Baja), cuyos pobladores respaldaron las gestiones constantes de sus alcaldes menores. Ya en noviembre de 2024 se había anunciado que el proyecto estaba en proceso de licitación gracias a la insistencia de los alcaldes y dirigentes comunales, acompañados de su asesor técnico.
Este logro se dio gracias al trabajo articulado del pueblo de Curahuasi y quedará escrito en la historia en favor de la conectividad y el desarrollo productivo, al abrir nuevas oportunidades para las familias productoras y fortalecer el corredor turístico y agroexportador de Curahuasi.