Imprimir esta página

UTEA inauguró el semestre académico 2025-II con reconocimiento a estudiantes destacados y triunfos deportivos

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) inauguró oficialmente el semestre académico 2025-II en una solemne ceremonia realizada en el auditorio “José María Arguedas”. El acto fue presidido por la rectora (e), Dra. Carolina Soto Carrión, quien estuvo acompañada por autoridades académicas y directivos de la universidad.

La presentación del acto académico estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Huamán Nahula, vicerrectora académica, quien destacó las acciones emprendidas desde su despacho con el propósito de garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas, resaltando el compromiso de los docentes en la conducción de las asignaturas y en la formación de profesionales de calidad.

Durante la ceremonia se dio lectura a la resolución de reconocimiento y felicitación emitida por el Vicerrectorado Académico, que distinguió a los estudiantes que alcanzaron los primeros puestos en el reciente proceso de admisión y en el rendimiento académico del semestre anterior. En esta ocasión, el primer puesto de ingresantes correspondió a José Antonio Araujo Araujo, de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la sede Abancay, y el segundo puesto a Rober Edu Ttito Pinto, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la filial Cusco. En estudiantes regulares, el primer puesto fue otorgado a Smith Pavel Ccorahua Aldazabal, de la Escuela Profesional de Contabilidad de la sede Abancay, mientras que el segundo puesto recayó en Rosmery Sandra Segundo Choque, de la Escuela Profesional de Enfermería de la filial Cusco. Finalmente, en la categoría de egresados 2025-I, el primer puesto fue para Jenny Rossana Sánchez Espinoza, de la Escuela Profesional de Estomatología de la sede Abancay, y el segundo lugar para Eduardo Noel Indra Peña Alzamora, de la Escuela Profesional de Derecho de la filial Cusco.

La ceremonia también fue ocasión para resaltar la internacionalización académica. La rectora entregó resoluciones de aceptación a los estudiantes participantes del programa de Movilidad Internacional CRISCOS: Cristian David Soto Cajamarca y Gabriela Stephanie Uvidia, de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador), y Carlos Alberto Montesinos Ribera, de la carrera de Agronomía de la Universidad Cristiana de Bolivia.

Del mismo modo, el deporte universitario fue reconocido como parte fundamental de la formación integral. La Dra. Soto Carrión entregó medallas y trofeos a los integrantes de las selecciones de la UTEA que alcanzaron importantes logros en los Juegos Deportivos Universitarios Regionales Apurímac 2025, organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). La universidad obtuvo el primer lugar en futsal damas y varones, así como en voleibol damas y varones, y el segundo lugar en básquetbol damas.

En su discurso de orden, la rectora expresó un mensaje académico y motivador a la comunidad universitaria: “Hoy damos inicio a un nuevo semestre que nos desafía a redoblar esfuerzos en la búsqueda de la excelencia académica. Nuestros estudiantes son la razón de ser de la universidad y el motor que nos impulsa a seguir innovando en la enseñanza y la investigación. El esfuerzo siempre será reconocido a través de las diferentes modalidades de becas que ofrece la UTEA, porque creemos firmemente que el mérito y la perseverancia abren las puertas al futuro. Los invito a asumir con responsabilidad y entusiasmo esta etapa, a cultivar la disciplina, el espíritu crítico y la pasión por aprender, pues de ustedes depende construir una sociedad más justa, solidaria y competitiva. Forjemos juntos profesionales competentes, ciudadanos comprometidos y líderes con visión de futuro”.

Finalmente, el acto concluyó con las palabras de agradecimiento del Dr. Adolfo Baptista Velásquez, vicerrector de Investigación, quien alentó a los estudiantes y docentes a asumir con entusiasmo los retos académicos de este nuevo semestre, augurando éxitos para toda la comunidad universitaria.

Visto 177 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en ABANCAY